domingo, 29 de noviembre de 2015

CONSEJOS Y CONSIDERACIONES A LA HORA DE HACERSE UN TATUAJE

1. Normas de higiene.

La salud debe ser siempre lo primero. Realizar tatuajes sin las correspondientes medidas de higiene o con materiales inadecuados (tintas que no sean apropiadas) puede acarrear problemas realmente graves para tu salud.

Evita siempre a tatuadores que no tengan un local acondicionado, no dispongan de licencia, o te propongan hacerte el tatuaje en su casa. Exige siempre materiales desechables y que esté en posesión de un permiso de las autoridades sanitarias pertinentes.

2.¿Y qué tatuaje me hago?

Ha llegado el momento de la gran pregunta: una pregunta que sólo tú debes contestar. Si no tienes claro qué es lo que te quieres hacer, es que aún no ha llegado el momento de tatuarte, y aunque creas que lo tienes claro quizá sea el momento de que reflexiones con tranquilidad una última vez antes de que la máquina de tatuar se ponga en marcha.

3.¿Qué temas resultan muchas veces una mala elección para un tatuaje?

Es  siempre  desaconsejable tatuarse el nombre de una persona amada. Este es el tipo de tatuaje del que más gente se arrepiente a lo largo de los años, y hay miles de casos, muchos de ellos sobradamente conocidos, como el famoso “Winona forever” de Johnny Deep, o el “Billy Bob” de Angelina Jolie.

Otro error común es elegir el mismo tatuaje que una persona que admiras (músico, deportista). Los tatuajes de esa persona tienen un significado especial para ella, no para ti.

4. Asegúrate de que lo que has elegido significa lo que crees

Una vez hemos elegido el tema o motivo, nunca viene mal profundizar un poco más en su significado, lo que puede ayudarnos a sentirnos más identificados con nuestra elección. Esto incluso puede ayudarnos a elegir mejor una idea de la que no nos vayamos a arrepentir, buscar matices que luego pueden servir de inspiración al tatuador, etc.

Puedes consultar libros, ir a la biblioteca y, cómo no, buscar en Internet.  Si vamos a tatuarnos una frase en un idioma que no dominamos es siempre aconsejable consultar con una o varias personas que dominen el idioma en cuestión a fin de evitar llevar toda la vida un tatuaje con faltas de ortografía, o un significado erróneo.

5. ¿De qué tamaño me lo hago?

La mejor elección suele ser un tatuaje de tamaño mediano. Esto da al tatuador más libertad técnica para realizar un trabajo más cómodo donde pode lucirse. El tatuaje mediano brinda además normalmente la posibilidad de ser ampliado más fácilmente en un futuro.

6. ¿En qué lugar del cuerpo me lo hago?

Afortunadamente en nuestros días el tatuaje ya no es considerado algo propio de maleantes, marineros o gente de ambientes sórdidos, y poco a poco está volviendo a recuperar un estatus de normalidad como tuvo en muchas épocas pasadas (no olvidemos que es una técnica que cuenta con más de 4.000 años de historia y una gran tradición de respetabilidad en muchas culturas; pero ése es otro asunto).

Aún hoy en día muchos empleadores evitan seleccionar a personal con tatuajes visibles para puestos de trato con el público y algunos cuerpos militares o fuerzas del orden imponen límites en la superficie de las zonas tatuadas visibles a los aspirantes a incorporarse a ellas.

Como recomendación general, siempre es recomendable hacerse un tatuaje que sea posible ocultar si en algún momento de nuestra vida nos hace falta.

7. ¿A dónde voy? ¿Dónde encuentro un tatuador?


Afortunadamente hoy en día no hace falta viajar a la otra punta del mundo para hacerse un tatuaje de calidad. En cualquier ciudad grande o mediana se pueden encontrar varios estudios profesionales donde se realizan trabajos de alto nivel. Infórmate antes de elegir y vete a verlos personalmente, estarán encantados de enseñarte muestras de sus trabajos y ayudarte a encontrar lo que buscas.




Fuente: Tatuarte.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario