1. Rascar o rasguñar la zona de tu tatuaje lo mejorará, sino que todo lo contrario, ya que el tatuaje perderá su pigmento de forma permanente.
2. Si te tatúas jamás podrás donar sangre. Esto es totalmente falso, pues si bien tienes que dejar pasar un tiempo que por lo general es de 6 a 12 meses para donar sangre (lo que a su vez dependerá de cuan grande sea tu tatuaje) por lo que sí podrás donar sangre posteriormente.
3. Tomar alcohol o aspirinas antes de realizarte un tatuaje no aliviará el dolor, esto lo único que provocará es que tu sangre se “adelgace” por lo que terminarás sangrando más de lo normal, lo que afectará al proceso de tatuado, cicatrización y a la intensidad del color final.
4. No debes tatuarte colores rojos porque es más fácil que se desvanezcan con el tiempo o que te den alergia. Esto es falso en alguna medida, todo depende del tipo de piel de cada persona y por supuesto, de las tintas que utilice tu tatuador.
5. Duelen más los colores claros que los oscuros. No chicos, esto es falso. Quizás se produce este mal entendido debido a que los colores claros son aplicados al finalizar el tatuaje, cuando la piel está muy resentida.
6. Cualquiera puede tatuar. Rotundo no! La habilidad de plasmar buenos diseños no te hace un tatuador, si no cuentas con el equipo adecuado, aptitudes mecánicas y conocimientos técnicos. El diseño del papel a la piel mal ejecutado puede dejar cicatrices en el tejido de tu piel que pueden perdurar por mucho tiempo.
7. Cuando está viejo el tatuaje se pondrá azul/verde. Eso sólo pasaba en los tatuajes que se hicieron hace 50 años atrás o quizás más cuando los marinos, militares o tipos en la cárcel se tatuaban con tinta china. Hoy en día hay excelentes tintas, sólo hay que informarse.
8. El tatuaje es para toda la vida. Falso, estamos en el siglo XXI y los avances tecnológicos son impresionantes. El láser es uno de aquellos medios para eliminar un tatuaje, éste es un método cada vez más conocido y con unas cuantas sesiones podrás eliminar ese tatuaje que ya no quieres en tu piel.

10. Mediante el tatuaje te puedes contagiar de Hepatitis o VIH. Es verdad, seamos responsables de donde y con quién nos tatuamos. Si no se utiliza la indumentaria necesariamente esterilizada como agujas y punteras, te puedes contagiar de estos virus u otros igualmente peligrosos.
Fuente: dolordulcedolor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario